El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la vacuna fabricada por la farmacéutica Sinovac y serán utilizadas para los "planteles principales del fútbol profesional sudamericano".

La Conmebol llegó a un acuerdo con la empresa farmacéutica Sinovac Biotech Ltd, de China, que donará 50.000 dosis de su vacuna contra el coronavirus (COVID-19), de cara a la realización de la Copa América, que se disputará en Argentina y Colombia entre el 11 de junio y el 10 de julio de este año, además de las Copas Libertadores y Sudamericana.
"La inmunización estará enfocada en los planteles principales del fútbol profesional sudamericano de los torneos de primera categoría, masculinos y femeninos", informó el ente que rige al fútbol sudamericano a través de un comunicado oficial.
¡Excelentes noticias para la familia del fútbol sudamericano! La @CONMEBOL llegó a un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac para la provisión de vacunas.
— Alejandro Domínguez (@agdws) April 13, 2021
���� https://t.co/sPt6U778TA
Alejandro Domínguez, el presidente de Conmebol, dijo que "es un paso adelante enorme para vencer a la pandemia de COVID-19, pero no significa de ningún modo que vayamos a bajar la guardia. Mantendremos nuestro trabajo responsable, el que nos permitió concluir nuestros torneos sin contratiempos y sin alterar los formatos.
Y añadió: "Agradezco este gran gesto de solidaridad y de apoyo de la empresa Sinovac que comprendió que el fútbol es una actividad fundamental para la economía, la cultura y la salud física y mental de los sudamericanos".
Además, el mandatario le agradeció especialmente al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien fue factor importante para concretar el acuerdo con la farmacéutica china.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -