La pandemia de coronavirus (Covid-19) golpea fuerte en España. El sistema de salud está en crisis, con hospitales desbordados de pacientes, con médicos y enfermeras sin descanso y números que no dejan de estremecer: en las últimas 24 horas, la cifra de víctimas fatales superó las 4.000 personas y la cantidad de pacientes infectados alcanzó los 56.188 casos.
Esta realidad llevó a Toni Dovale a dejar su carrera para intentar ayudar. Casi sin pensarlo. El mediocampista que surgió de La Masía debía volver al fútbol asiático, pero tras la prohibición de salir de su país natal, lo hizo cambiar de rumbo: empezó a atender la farmacia de su familia en Galicia.
"Tenía pensado volver para Asia, pero quedé confinado en España y pensé que era el momento ideal para ayudar a mi gente, a mi familia, a los vecinos. Lo que quiero es que todos recuperamos cuanto antes nuestra vida normal. Es muy triste todo lo que está sucediendo: la gente mayor muere en los hospitales sin poder despedirse de sus familiares porque estamos todos aislados los unos de los otros. ¡La gente muere y los familiares no pueden enterrarlos, despedirse! Es muy triste. Lo único que puedo hacer es esto para tratar que todos recuperemos nuestra vida. En mi caso recuperar mi vida que es jugar al fútbol y pelear por ganar los domingos", contó en una entrevista con Infobae.
El futbolista de 29 años, que debutó y jugó varias temporadas en Celta de Vigo, viajó a España a fines de 2019 para pasar las fiestas de fin de año con su familia, recargar energías y después volver a aventurarse en el fútbol asiático.
"El gobierno sólo permite que estén supermercados y farmacias abiertas. El resto de la población tiene que estar encerrada en su casa", relató el oriundo de Galicia, una de las regiones más complicadas por la pandemia, con más de 1.900 infectados (Madrid registra 17.166 casos y Cataluña 11.592 infectados).
Con este panorama, es difícil visualizar el horizonte para determinar cuándo va a terminar el problema. "La situación es muy complicada. Para que te des una idea: no tenemos guantes, no hay mascarillas; nos hacemos mascarillas con papel de cocina y grapas. Todo muy rudimentario. Estás muy expuesto al virus, a contagiarte, pero creo que es la única manera que tenemos de poder ayudar y que cada uno cumpla con las medidas de seguridad en su casa. La gente sanitaria, como yo, tenemos que dar una mano en esta situación para que todo vuelva a la normalidad. Ha muerto mucha gente, los hospitales están desbordados y todos tenemos que arrimar el hombre", concluyó Dovale.