La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Salud adelantó sobre qué fecha estarán evaluando la posibilidad de que los hinchas regresen a los estadios en la Argentina. No obstante, aclaró que cualquier apertura dependerá de la situación epidemiológica.
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, se refirió a la vuelta del público a los estadios en el fútbol argentino y adelantó cuándo se analizará la situación epidemiológica para determinar si es factible avanzar en ese sentido.
"En esa época -segunda quincena de septiembre y primera quincena de octubre- pensamos volver a analizar la situación en relación a coberturas epidemiológicas para ver si podemos avanzar un pasito más en esa apertura sostenida", reveló la ministra, ante la pregunta del periodista Iván Schargrodsky, en los estudios de C5N.
La ministra remarcó que cualquier medida dependerá de la situación epidemiológica y señaló: "Cuanto más nos hayamos vacunado y nos hayamos cuidado, más posibilidades de hacerlo".
El viernes pasado, el presidente Alberto Fernández anunció un plan de aperturas progresivas. Horas después, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud detallaron cómo será el plan de tres etapas "que no tienen fecha", ya que su avance, insistieron, depende de la situación epidemiológica.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -