Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Volvió el fútbol pero, en breve, habrá que pagar por verlo. Después de que la empresa Fox-Turner fuera elegida por la AFA para transmitir el próximo torneo, ahora serán los canales de cable de la emisora los que emitirán los 14 partidos del nuevo torneo que arranque en agosto de este año.
¿Cuánto se deberá pagar para ver los encuentros? Todavía no hay cifras oficiales definidas por la empresa, pero las primeras informaciones hablaron de un abono mensual de entre $250 y $300, que deberán ser sumados a la factura de las diferentes proveedoras de televisión por cable.
Hasta el 2009, los usuarios debían pagar un abono básico de cable cercano a los $150, a los que debían sumarse $25 por el "codificado" para ver fútbol. Pero además se pagaba, por única vez, $40 por el decodificador y otra cuota mensual de $9.90 por su mantenimiento. Es decir, un total de $185 por mes.
Ahora el abono básico de Cablevisión, una de las operadoras de cable del mercado, es de $645 por mes, a los que deberán sumarse $220 en concepto de mantenimiento del decodificador que permitirá ver los partidos. Es decir, un total de $865 por mes.
Si se fuera finalmente cierto que el abono del fútbol cueste $300, serían $1.165 mensuales para disfrutar de los encuentros del Campeonato de Primera División.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -