El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Comité Olímpico Internacional tomó la decisión debido a la sobrecarga en el calendario que generó la reprogramación de Tokio 2020 a causa de la pandemia.
El efecto coronavirus (COVID-19) sigue generando cimbroazos en el mundo olímpico. Este miércoles, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la postergación de los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG) Dakar 2022 para el año 2026, luego de llegar a un acuerdo con los organizadores senegaleses.
El motivo de la postergación es permitirle al COI, a los Comités Olímpicos Nacionales (CON) y a las Federaciones Internacionales (FI) planificar mejor sus actividades, teniendo en cuenta que fueron afectadas operativa y financieramente por la reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y otros de los principales eventos deportivos internacionales.
Senegal and the IOC agree to postpone the Youth Olympic Games Dakar 2022 to 2026https://t.co/ysgENrVM93
— IOC MEDIA (@iocmedia) July 15, 2020
Thomas Bach, el presidente del COI, explicó que Bach "Si los Juegos Olímpicos de la Juventud se celebraran en 2022, esto hubiera significado cinco Olimpiadas en sólo tres años, y hubiera supuesto una excesiva carga de trabajo para todos".
Además, se refirió a la pérdida que significará para muchos jóvenes deportistas (de entre 14 y 18 años) el hecho de no poder participar de la cita olímpica de la Juventud. De hecho, pasarán ocho años desde la celebración de Buenos Aires 2018 hasta los próximo Juegos.
"Entendemos que para muchos deportistas esta decisión será decepcionante, pero apelamos a su comprensión, todo esto refleja los grandes retos que el movimiento olímpico está enfrentando a partir del aplazamiento de Tokio 2020", manifestó el mandatario.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -