La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Comité Olímpico Internacional tomó la decisión debido a la sobrecarga en el calendario que generó la reprogramación de Tokio 2020 a causa de la pandemia.

El efecto coronavirus (COVID-19) sigue generando cimbroazos en el mundo olímpico. Este miércoles, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la postergación de los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG) Dakar 2022 para el año 2026, luego de llegar a un acuerdo con los organizadores senegaleses.
El motivo de la postergación es permitirle al COI, a los Comités Olímpicos Nacionales (CON) y a las Federaciones Internacionales (FI) planificar mejor sus actividades, teniendo en cuenta que fueron afectadas operativa y financieramente por la reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y otros de los principales eventos deportivos internacionales.
Senegal and the IOC agree to postpone the Youth Olympic Games Dakar 2022 to 2026https://t.co/ysgENrVM93
— IOC MEDIA (@iocmedia) July 15, 2020
Thomas Bach, el presidente del COI, explicó que Bach "Si los Juegos Olímpicos de la Juventud se celebraran en 2022, esto hubiera significado cinco Olimpiadas en sólo tres años, y hubiera supuesto una excesiva carga de trabajo para todos".
Además, se refirió a la pérdida que significará para muchos jóvenes deportistas (de entre 14 y 18 años) el hecho de no poder participar de la cita olímpica de la Juventud. De hecho, pasarán ocho años desde la celebración de Buenos Aires 2018 hasta los próximo Juegos.
"Entendemos que para muchos deportistas esta decisión será decepcionante, pero apelamos a su comprensión, todo esto refleja los grandes retos que el movimiento olímpico está enfrentando a partir del aplazamiento de Tokio 2020", manifestó el mandatario.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -