El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con goles de Frías, Romero y Camacho, el conjunto de Varela le ganó 3 a 0 a Lanús e hizo historia levantando su primer título internacional.
Llegó al final la temporada organizada por la Conmebol y luego de un largo 2020 con parate incluido, se define la primera de las dos Copas. En el Mario Alberto Kempes, Defensa y Justicia y Lanús fueron los mejores del torneo y ahora el sur de la provincia de Buenos Aires tiene nuevo campeón.
Defensa y Justicia llegó luego de rematar la serie ante Coquimbo Unido en Florencio Varela, con un primer tiempo excepcional de Braian Romero, el goleador de la competencia, y fue por su primer título internacional y el primero desde que llegó a la máxima categoría del fútbol argentino en 2014.
Del otro lado, Lanús pareció llegar con un impulso mayor por los rivales que se cargó. Tres campeones del mundo fueron víctimas del "Granate": San Pablo, equipo que llegó desde la Libertadores, Independiente y Vélez en semifinales con el que se ganó el derecho de jugar por su segundo título de Sudamericana.
Ezequiel Unsain; Leandro Paredes, Adonis Frías, Héctor Martínez; Enzo Fernández; Francisco Pizzini, Valentín Larralde, Eugenio Isnaldo, Rafael Delgado; Walter Bou y Braian Romero fueron los elegidos por Hernán Crespo, que quiso levantar su primera copa como entrenador
Zubeldía, por su lado, apostó por Lautaro Morales; Braian Aguirre, Guillermo Burdisso, Alexis Pérez, Alexandro Bernabei; Lucas Vera, Facundo Quignon, Tomás Belmonte, Pedro De la Vega; Nicolás Orsini y José Sand, y también esperaba debutar como campeón siendo entrenador principal.
Bajo un sol radiante y un calor que se hizo sentir en los jugadores, el "Halcón" se hizo sentir con el dominio de la pelota y buscando los espacios para llegarle a Morales y pudo hacerlo, aunque fallando en la definición. Sin embargo, la apertura del marcador iba a llegar con una jugada como tiene acostumbrado defensa.
Tras la salida del corner y por la derecha de la defensa del "Granate", Pizzini asistió con un gran taco a Braian Romero que desbordó y metió un centro razante para Bou. Sin embargo, la pelota quedó atrás y el ex Boca luchó con Quignón para cederle la pelota Adonis Frías, que estampó el 1 a 0 a la carrera.
En la segunda mitad, y con el dominio de la pelota, Defensa y Justicia se replegó y esperó a Lanús para aplicar los contragolpes con los que definió la mayoría de los partidos. Sin embargo, cuando se jugaban los 17 minutos, Alexis Pérez la dejó corta para Morales y Braian Romero aprovechó. Mano a mano con el arquero, espero el momento justo y con un toque sutil se la pincho por encima para dejarla entrar sin necesidad de volver a tocarla, marcando su 10° gol en esta Sudamericana.
Tras el gol, encontró el tiempo y la pelota para dejar correr el tiempo, sufriendo solamente por un remate de Pérez. De contra y con todo el "granate" jugado, encontró el tercero con un tanto de Washignton Camacho, que estampó el 3 a 0 final y la merecida consagración en la Copa Sudamericana, siendo el primero de su historia.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -