El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La final a doble partido se abre en Florencio Varela, donde los de Beccacece quieren dar una nueva sorpresa ante el campeón de la Copa Libertadores 2020.
Todavía no pasaron tres meses de la consagración de Defensa y Justicia en la Copa Libertadores y la sensación de una victoria histórica sigue latente en el sur del conurbano bonaerense. Sin embargo, el tiempo de trabajar y de volver al triunfo llega con una nueva copa en la vista.
Este miércoles 7 de abril se abre una nueva edición de la Recopa Sudamericana entre el "Halcón" y Palmeiras, los dos campeones de las competencias internacioneles de 2020, en una serie de duelos que comenzarán en Florencio Varela.
Por el lado de Defensa, llega a esta competencia con el regreso de Sebastián Beccacece en el banco de suplentes y con gran parte del plantel que levantó la Sudamericana en Córdoba. Sin embargo, lo que todavía no esta resulto es el onco inicial, aunque toma forma.
Ezequiel Unsain; Matías Rodríguez; Néstor Breitenbruch, Adonis Frías, Fernando Meza o Juan Gabriel Rodríguez, Marcelo Benítez; Raúl Loaiza, Enzo Fernández; Francisco Pizzini o Braian Romero, Walter Bou y Eugenio Isnaldo son los que se disputan los puestos pendientes.
Por el lado de Palmeiras, Abel Ferreira saldría al campo de juego con menos dudas: Weverton; Marcos Rocha, Luan, Gustavo Gomez, Matías Viña; Felipe Melo, Zé Rafael, Raphael Veiga; Rony, Wesley y Luiz Adriano.
El duelo se disputará a las 21.30 en el Estadio Norberto "Tito" Tomaghello y será televisado por ESPN y DirecTv Sports.
La vuelta se disputará el miércoles 14 de abril en el Estadio Mané Garrincha, de Brasilia. La sede fue modificada ante la delicada situación sanitaria que vive el estadio de San Pablo.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -