El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El consagrado tenista podría volver a disputar el torneo el próximo tras ser deportado hace pocos días.
El número 1 del mundo y máximo campeón del Abierto de Australia, Novak Djokovic, tiene intensiones de volver a Melbourne el próximo año, según dio a conocer el director del torneo, Craig Tiley, en sus primeras declaraciones luego la deportación del tenista hace una semana por entregar documentación falsa ante su no vacunación contra el coronavirus.
En este sentido, el organizador contó que "obviamente tiene que dejar pasar este año, pero obviamente esa es su intención", al ser consultado sobre las posibilidades de que el serbio regrese a uno de los torneos de tenis más importantes del mundo.
"Al final de cuentas, él es el tenista número uno del mundo y realmente ama el Abierto de Australia", manifestó en una entrevista al canal público ABC. Por su parte, Daniel Andrews, jefe del Gobierno del estado de Victoria, Melbourne, aclaró que el tenista se debe inmunizar si pretende volver al Aus Open.
Por último, el organizador relacionó la expulsión del serbio a las "condiciones cambiantes y la falta de comunicación" con el Gobierno federal, ya que el número 1 del ranking ATP había recibido un permiso del jefe médico de Tennis Australia.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -