La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe de The Telegraph revela que solamente son tres los profesionales sin recibir ni una dosis contra el coronavirus. Al N°1 del mundo se le suman otro hombre y una mujer.
Mientras el mundo del porte tiene sus ojos puestos en los pasos a seguir de Novak Djokovic, a quien deportaron de Asutralia y le cancelaron la visa por ingresar al país sin estar vacunado contra el coronavirus, la historia suma un nuevo episodio con un informe que revela el accionar de los colegas de Nole respecto a la pandemia.
El diario inglés The Telegraph dio a conocer un informe en donde deja en claro que Nole es solamente uno de los tres jugadores que no recibió ni una dosis, sobre un total de 200 deportitas entre mujeres y hombres dentro de lo que es la elite del deporte.
"El número uno del mundo se estaba volviendo cada vez más aislado en su negativa a recibir pinchazos después de que la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y la Asociación de Tenis Femenino (WTA) confirmaron que 98 y 99 de sus respectivos Top 100 habían sido completamente vacunados antes del Abierto de Australia", expresan.
En cuanto a los otros dos nomres restantes, se sabe que el masculino es el estadounidense Tennys Sandgren, 94° del mundo, que se expresó en contra de esta aplicación y conociendo los pedidos de Australia para ir a jugar a Melbourne, decidió no pasar por la situación que vivió Djokovic.
Por otro lado, el diario británico remarca que "no se sabe quién es la única jugadora en el Top 100 femenino que no ha sido vacunada por completo o si está en el Abierto de Australia", en relación a que se han hecho varios pedidos a las autoridades oceánicas que exima de la vacuna a ciertas personas, cumpliendo una serie de requisitos médicos.
Es miércoles, mientras tanto, aumentaron las llamadas para que la vacunación sea obligatoria en los Grand Slams. En este sentido, la dos veces campeona Victoria Azarenka, integrante del Consejo de Jugadores de la WTA, dijo que el tema debía convertirse en "blanco y negro" y criticó el paso de Djokovic como un "circo".
La decisión de darle una exención médica al número uno del mundo provocó un furor extraordinario, que generó mucho movimiento social de quienes se oponen a la vacuna, así como también diferentes reacciones por el hecho de concederle ciertos beneficios al mejor tenista de la actualidad.
Lo que ha generado esta situación, al igual que el discurso de Djokovic, es que no ha tenido muchos seguidors en el circuito. Esto también se remarca, según The Telegraph, que "antes del US Open de agosto, alrededor de la mitad de los jugadores de las giras masculina y femenina no habían sido vacunados por completo".
En su momento, el N°4 del mundo Stefanos Tsitsipas, había dicho que solo recibiría un pinchazo si fuera obligatorio para competir, situación que se fue volviendo determinante para todos los jugadores y jugadoras del circuito, y que ahora pone a los no vacunados contra las cuerdas de cara al resto de la temporada.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -