El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos los deportistas y entrenadores que formarán parte de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, recibirán 150 mil pesos.
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación anunció que le brindará un apoyo económico extraordinario de 150 mil pesos a las delegaciones argentinas que participarán en los Juegos Olímpicos (del 23 de julio al 8 de agosto) y Paralímpicos (del 24 de agosto al 5 de septiembre) de Tokio, incluyendo a todos los deportistas y entrenadores que formarán parte de la comitiva.
La decisión fue tomada luego de un acuerdo entre el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, y el titular del Entre Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), Gerardo Werthein.
Se anunció un apoyo económico extraordinario para deportistas olímpicos y paralímpicos que participarán en #Tokio2020. ����
— Ministerio de Turismo y Deportes (@TurDepAR) June 11, 2021
�� https://t.co/vajxxnN8uF pic.twitter.com/Bpch7oQUCV
"Nuestros deportistas olímpicos y paralímpicos nos enorgullecen y sabemos que el Estado los descuidó en los últimos años. Por eso creemos que merecen un reconocimiento histórico y lo hemos puesto de manifiesto desde el comienzo de la gestión", manifestó el ministro. Y añadió: "El deporte volvió a ser una política de Estado donde los y las atletas son protagonistas. Por eso seguiremos acompañando su esfuerzo y dedicación, que son un ejemplo para el país".
Por su parte, Werthein señaló que "el Enard fue creado para estar siempre con los atletas y este es un momento en el que, más allá de los discursos, los gestos concretos nos representan. El Enard fue, es y será siempre de nuestros atletas. Ellos son y serán los beneficiarios y seguiremos trabajando como siempre para que el deporte argentino siga creciendo como ha ocurrido hasta ahora".
Este apoyo fue anunciado luego de que Arrondo diera a conocer un aumento del 35% en el monto de las becas para deportistas y entrenadores de representación nacional, que se aplicará en el pago a partir del 1 de junio y se suma al 30% recibido en octubre del año pasado.
Además, hubo una ampliación del 10% en el volumen de becas, incorporando principalmente a equipos femeninos y atletas mujeres a la nómina, favoreciendo de esta manera a 1.233 deportistas y 522 entrenadores.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -