La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de su cuenta de Twitter, Gustavo Fernández, el número uno del mundo en tenis adaptado, transmitió un lindo mensaje para concientizar sobre la discapacidad. En un video, el tenista muestra como el hijo de su entrenador se sube a la silla de ruedas, se desplaza e imita los movimientos de raquetas de Fernández.
"Cuando uno convive con la discapacidad sin prejuicios de tan chico se naturaliza completamente. Vean al hijo de mi coach (no discapacitado)", escribió el argentino junto al video.
Cuando uno convive con la discapacidad sin prejuicios de tan chico se naturaliza completamente. Vean al hijo de mi coach (no discapacitado) pic.twitter.com/ca0wVlvzPj
— Gusti Fernandez (@gustifernandez4) 1 de agosto de 2017
Y, en una serie de tuits, continuó: "Esto me deja más convencido que el prejuicio y el miedo a la discapacidad de los grandes viene predeterminado y es completamente erróneo. Es nuestra tarea como adultos aprender a naturalizar la discapacidad como hacen los niños. Esa es la verdadera inclusión".
Gustavo Fernández se convirtió en el mejor jugador del mundo en su especialidad, luego de ser finalista de Wimbledon. Y además de ser un grande dentro de las canchas, también se propone luchar por un mundo más inclusivo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -