El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los países sudamericanos ya se presentaron como serios candidatos para albergar la cita en 12 años y han recibido un inesperado apoyo en las últimas horas

En esta jornada de jueves, se celebró en Buenos Aires el 68° Congreso de CONMEBOL, en la que participaron los dirigentes más importantes del continente y también tuvo la participación estelar del presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, que también brindó unas palabras sobre el ente sudamericano.
"Sudamérica es el corazón del fútbol, y la CONMEBOL presenta una solidaridad y unidad excepcionales, lo que fortalece la disciplina a nivel regional y mundial", deslizó el máximo mandatario, durante su participación en el estrado, donde también participaron Alejandro Domínguez (Presidente de CONMEBOL) y Claudio "Chiqui" Tapia.
#68CongresoOrdinario Claudio Tapia: "Celebrar el Mundial 2030 en Sudamérica representa un sueño para todos nosotros, sumado a que se cumplirá el centenario de la primera edición. Los equipos están trabajando de una manera muy profesional con la ilusión de lograrlo". pic.twitter.com/meYknPLAHf
— AFA (@afa) 12 de abril de 2018
Entre otros temas que fueron abordados, Infantino hizo referencia a la aplicación de VAR en la cita mundialista de Rusia 2018, dejando detrás las polémicas y críticas sobre su utilización en diferentes ligas del mundo y bajo la crítica de cientos de jugadores y ex jugadores al respecto. Sin embargo, el momento más sorpresivo estuvo cuando habló sobre el Mundial 2030.
“La tradición de Sudamérica es un plus. Tenemos que tener en cuenta eso. Además, en un mundial de 48 equipos está bueno que haya candidaturas comunes y más con tres países de fútbol muy importantes”, sentenció Gianni al respecto. Más allá de su influencia a favor de esta candidatura, el presidente dejó claro que “después de las reformas que hizo FIFA, el presidente no puede votar".
Cerrando su participación en el estrado del congreso celebrado en el Hotel Hilton de Buenos Aires, Infantino dejó un mensaje de aliento. “Quiero felicitar a todos en la CONMEBOL, por el gran trabajo y por fortalecer una de las confederaciones mas importantes”.
Argentina Uruguay y Paraguay firmaron la triple candidatura para albergar el Mundial de 2030, en conmemoración de los 100 años de la primera Copa, la cual se llevó a cabo en el país oriental. Con tiempo y trabajo en mente, los dirigentes consideran que es posible y ahora resta la votación de los integrantes de la FIFA para su designación.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -