El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
_19.38.041827_sq.png?w=1024&q=75)
Milei: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sufrió un traumatismo de cráneo la semana pasada en la séptima etapa del Dakar. Falleció cuando lo trasladaban a Francia.
Pierre Cherpin sufrió un traumatismo de cráneo la semana pasada tras una caída en la séptima etapa del Dakar 2021 y murió mientras era trasladado a Francia. El motociclista francés es el primer fallecido en la actual edición de la competencia y el número 27 en las lamentables estadísticas.
El comunicado de la organización explicó que falleció "durante su traslado en avión sanitario entre Yedá y Francia como consecuencia de heridas sufridas tras una caída ocurrida en la séptima etapa Ha’il–Sakaka (Arabia Saudita), el 10 de enero".
El empresario de 52 años participaba por cuarta vez en la carrera (2009, 2012, 2015 y 2021) y se reivindicaba como amateur.
Al caerse, "los servicios de socorro acudieron por helicóptero y lo encontraron inconsciente". Cherpin fue operado de urgencia en neurocirugía, lo mantuvieron en coma artificial y su estado era estable en los últimos días. "Fue trasladado de Sakaka al hospital de Yedá y luego a Francia, se dirigía al hospital de Lille", detallaron los organizadores.
Desde su primera edición en 1979, un total de 27 participantes, entre ellos 22 motociclistas, se mataron en el Rally Dakar. En 2012, el argentino Jorge Martínez Boero murió luego de una caída con su moto a dos kilómetros de meta de la especial cronometrada de la primera etapa, cerca de la localidad de Necochea, en Argentina.
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
Actualidad -
El proceso contra Dahiana Gisela Madrid quedó en pausa a la espera de que el TOC N°7 defina si la nulidad del juicio principal alcanza también al debate en su contra.
Actualidad -
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -