La noticia generó revolución en el ascenso. Por un lado, aparecen los defensores de la plíticia que busca imponer Christian Bragarnik y que ya lo ha hecho con Defensa y Justicia, obteniendo grandes resultados, pero del otro, la mayoría, no ve con buenos ojos esta injerencia que tiene un representante de jugadores sobre un club.
Poco le importó esto a la dirigencia de Ferro Carril Oeste, que busca volver a levantarse con el sueño de llegar a primera división y asóra a este método mirado de reojo. La idea de "vender" el club es algo que en el conjunto de Caballito no cae nada bien, tras haber superado varios gerenciamientos.
Sin embargo, esto parece no ser así, o al menos es lo que explica el presidente Daniel Pandolfi, en una entrevista para Ferro Web, donde deja en claro un poco cuales son las pretenciones de Bragarnik, la forma en la que trabajarán y los beneficios que le podría alcanzar al club.
"Aporta el dinero, pero Ferro no está obligado a devolverlo. La condición que nos han dado para ello es cambiar el cuerpo técnico y participar de las ventas que se hagan", contó en una extensa entrevista en donde dio un mensaje sobre la ilusión de volver a recuperar a una de las instituciones más tradicionales de Argentina.
Si bien no está cerrado el acuerdo con el grupo empresario, del que también integra Uriel Pérez, se concretará en las próximas horas una vez que se confirmen los detalles del acuerdo, que pasan por establecer porcentajes en futuras ventas de jugadores, en donde la participación de estos será vital.
En principio, Ferro está dispuesto a recibir por parte del grupo una suma de 6 millones de pesos mensuales para el presupuesto del futbol profesional y el club aportará otra suma similar para tratar de luchar por el ascenso a la Primera División, de la que no participa desde el año 2000.
"Nos reclaman que apostemos mas al fútbol y creemos que eso lo hemos hecho trayendo gente de nuestro club a largo plazo. Si fracasamos fue por errores de ansiedad, pero no vamos a hipotecar el club, eso jamás lo haremos", conto Pandolfi, que destacó: "No se trata de un gerenciamiento, sino de un asesoramiento".
"Quiero irme como aquel que ayudó a la recuperación del club, con obras pero también con el ascenso del futbol. Si hacemos esta apuesta en los últimos dos años de mandato, es porque tenemos ese objetivo", agregó en su declaración final, mientras que el plantel del equipo se encuentra a la espera de su próximo entrenador, que será acercado por Bragarnik y compañía, al igual que los refuerzos.