A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo informó la Federación Internacional de Tenis a través de un comunicado oficial. El número 78 del mundo dio positivo en un control realizado en las finales de la Copa Davis 2019.
El tenista chileno Nicolás Jarry fue suspendido provisionalmente por la Federación Internacional de Tenis (ITF, sus siglas en inglés), tras dar positivo en un control antidoping al que debió someterse durante la última edición de la Copa Davis, disputada en noviembre en Madrid.
Fue el propio ente que rige al tenis mundial el que se encargó de dar a conocer la noticia, por medio de un comunicado oficial.
"Nicolás Jarry fue provisionalmente suspendido bajo el artículo 8.3.1 (c) del Programa Anti-Dopaje 2019, pendiente de la determinación del cargo en su contra tras una audiencia", informa el escrito, y detalla que las sustancias que se encontraron en el análisis fueron Ligandrol y Estanozolol, ambas prohibidas en la lista de la Agencia Mundial Anti-Dopaje (WADA).
Además, el comunicado explica que el chileno tiene derecho a apelar ante el Tribunal Independiente para que escuche su versión, pero por el momento decidió no hacerlo.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -