La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reunión entre Daniel Angelici y Ricardo Centurión no se concretó. De todas maneras, el presidente de Boca sí estuvo reunido con Alejandro Mazzoni, representante del futbolista, quien se retiró de la Bombonera con un utimátum: si el delantero no está de acuerdo con las cláusulas que la dirigencia xeneize agregó en el contrato, no jugará en Boca.
El incidente que involucró al ex jugador de Racing y su grupo de amigos en un boliche de Lanús, colmó la paciencia de Angelici, quien nunca estuvo cien por ciento convencido de renovarle el contrato. Incluso, fue un golpe para el propio Guillermo Barros Schelotto, quien apostó por el delantero y le imploró a los directivos por su continuidad en el club.
Guillermo le dijo a Angelici que tome la decisión que quiera respecto a la firma o no del contrato de Centurión
Abriendo el paraguas sobre un nuevo posible conflicto a futuro, Angelici modificó el contrato que ya estaba redactado y le agregó algunas cláuslas. El punto más importante es que el club no tendrá la obligación de pagarle al futbolista la totalidad del contrato en caso de rescindirle el vínculo a partir de un hecho grave. Es decir, sólo le pagará hasta el último día trabajado.
El resto de los ítems tienen que ver con las costumbres y cuestiones éticas que existen en Boca, tales como los cuidados en los posteos en las redes sociales y el apoyo de una pscicóloga que ayude a Centurión a tratar sus problemas de comportamiento fuera de las canchas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -