La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los organizadores comenzaron a ensayar medidas de seguridad sanitarias para que se reduzca la posibilidad de contagios en la cita olímpica que se postergó para 2021.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio están dispuestos a que los eventos, que debieron postergarse para 2021 por la pandemia de coronavirus (COVID-19), puedan hacerse.
Por eso, esta semana comenzaron a realizar decenas de ensayos para implementar medidas de seguridad sanitarias que reduzcan la posibilidad de contagios. Entre ellas, se probó el funcionamiento de dispositivos como detectores de metales, escáneres, cámaras térmicas o termómetros con infrarrojos para medir la temperatura a distancia, según detalló el diario español Mundo Deportivo.
Hoy, como parte de nuestro objetivo para garantizar unos Juegos seguros, realizamos una prueba de nuestras medidas de inspección para espectadores y oficiales de los Juegos.
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) October 21, 2020
Se probaron diferentes medidas (incluidas las de la COVID-19) que se está considerando su implementación. pic.twitter.com/IOavcPn6LP
"Queremos ir probando varias medidas de seguridad contra la pandemia", dijo el director ejecutivo de la división de seguridad de Tokio 2020, Tsuyoshi Iwashita. Y explicó: "El principal objetivo de esta serie de simulacros que estamos llevando a cabo es mostrar como nos preparamos para garantizar la seguridad durante los Juegos, tanto de los atletas como de los espectadores".
De la muestra participó personal de seguridad equipado con barbijos y máscaras faciales, mientras que un grupo de voluntarios representó al público.
Precisamente, los "espectadores se sometieron a medidas de temperatura con termómetros con infrarrojos y se pegaron en las muñecas una pegatina termosensible que se pone roja si la temperatura de la superficie supera los 37 grados, ya que la fiebre es un indicio de que una persona puede tener coronavirus.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -