El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Wilmar Valdez, renunció de forma sorpresiva a su puesto este lunes después de que corriera el rumor de la existencia de audios que lo comprometen a un día de las elecciones en la federación.
En una nota de renuncia que publicó la AUF, Valdez comunicó: "Motivan esta decisión razones estrictamente familiares y personales, que nada tienen que ver con el contexto de la actual etapa electoral".
El ex titular de la federación uruguaya era candidato a renovar su mandato por otros cuatro años, pero abruptamente decidió dar un paso al costado. Según informaron medios del país oriental, el hombre habría sido grabado en conversaciones sin su consentimiento y esos audios podrían comprometer su imagen.
"Hace cinco días atrás me hicieron escuchar unos audios en donde se comprometería un poco la imagen de Wilmar (Valdez), con el cual yo tuve siempre una excelente relación", explicó Arturo Del Campo, uno de los contrincantes de Valdez a la presidencia, en declaraciones radiales.
En el comunicado, Valdez se refierió a "una serie de especulaciones y rumores que tomaron estado público en las últimas horas", en clara alusión a esas supuestas grabaciones que todavía no fueron dadas a conocer.
Más tarde, el expresidente indicó: "Deseo expresamente descartar que haya existido cualquier presión indebida, amenaza o extorsión sobre mi persona con el objetivo de tomar esta decisión".
"Mi determinación y el momento en que la adopto -previo a la elección de mañana martes- tiene como objeto trasladar a los candidatos a la Presidencia (de la AUF) y a los clubes votantes, la más absoluta libertad posible para que debatan y acuerden los rumbos y quiénes serán los conductores de la AUF en los próximos cuatro años", escribió.
Esta renuncia se da en un contexto de incertidumbre respecto de la Selección de Uruguay, que todavía no definió la continuidad del entrenador Oscar Washington Tabárez.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -