El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estados Unidos sancionó este miércoles a 22 personas mexicanas y 43 empresas por su relación con las actividades del narcotraficante Raúl Flores Hernández. Una de esas personas involucradas es el histórico defensor de la Selección Mexicana, Rafa Márquez, ex jugador del Barcelona y, actual del Atlas.
El Departamento del Tesoro estadounidense aseguró en un comunicado que "Rafa Márquez tiene una relación duradera con Flores Hernández y ha actuado como testaferro de él y su organización narcotraficante".
Según el Departamento del Tesoro, éste es el narco-organigrama que involucra a Rafael Márquez pic.twitter.com/OjbaS3IvBx
— San Cadilla (@SancaMural) 9 de agosto de 2017
Además, un alto funcionario estadounidense también confesó que la relación entre Márquez y el narcotraficante "es muy larga" y "lleva apróximadamente 20 años". Y también reconoció que pese a no ser un "narco muy conocido", Estados Unidos lo considera uno de los "grandes líderes narco en México, a la par de Joaquín 'El Chapo' Guzmán".
A su vez, Tesoro también involucró a un famoso cantante mexicano conocido como Julión Álvarez, líder del grupo "Julión Álvarez y su Norteño Banda", al cartel liderado por Flores.
Las sanciones representan la congelación de cualquier propiedad y/o bien que Márquez pueda tener en el país estadounidense. Además, prohiben a los ciudadanos de aquel país involucrarse en cualquier transacción financiera con ellos. De todas maneras, el funcionario aclaró que sus propiedades no serán incautadas y no tendrán cargos.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -