La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ente internacional falló parcialmente en favor del club mexicano y los de Avellaneda están obligados a pagar el monto por el "Chino". De negarse, podría sufrir la quita de puntos.
Independiente sigue sumando problemas y esta vez el conflicto es económico y dirigencial, a pesar de que tiene como protagonista a Silvio Romero y la compra de su pase en enero de 2018, que todavía sigue generando problemas entre el conjunto argentino y América de México, ex dueño completo de la ficha del jugador.
Debido a la falta de pago de los 4.2 millones de dólares por el 70%, las Aguilas recurrieron a la FIFA para que actúe de oficio y en las últimas horas respondió a su denuncia, pero de manera parcial, por lo que el conjunto de Avellaneda deberá pagar un total de 1.841.389 de dólares entre deuda e intereses.
Según expresa el ente internacional, el "Rojo" deberá abonar 1.203.889,24 dólares, más el diez por ciento de intereses anuales aplicables a partir de septiembre del año pasado. Además fue condenado a pagar una penalidad de 637.500 dólares, arrojando el monto total mencionado antes.
Por el momento, la sanción quedará pendiente ya que fue presentada ante la Comisión del Estatuto del Jugador y luego confirmada por FIFA, pero resta una instancia a la que Independiente apelará y es el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que tendrá la última palabra al respecto.
En caso de que esa instancia falle una vez más en favor de América de México, el club argentino se podría exponer a la quita de puntos o incluso sanciones para incorporar jugadores en mercados de pases futuros.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -