El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ente internacional confirmó la apertura de procedimientos a la AFA y la CBF por los inicidentes de San Pablo, tras la intervención de Anvisa y supuestos papeles truchos.

La disputa legal entre Brasil y Argentina con la FIFA de por medio acaba de comenzar y será para rato. Teniendo en cuenta que hoy por hoy el partido no resulta definitivos y podría no serlo en un futuro, los tiempos serán aún más lentos mientras se termina de definir qué fue lo que sucedió y que llevó a la suspensión del partido.
Mientras en una primera instancia se presentaba al ente mundial y a la Conmebol respaldando a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la supuesta denuncia de la ANVISA (sistema de salud brasilero) por documentos y declaraciones juradas truchas llevó a que se investigue más a fondo la situación.
En cuanto a lo deportivo, Argentina tiene la potestad de luchar por los tres puntos en su favor, pero primero deberá resolver estas situaciones legales. Por eso, y sin tomar ningún tipo de partido, la FIFA decidió abrir expedientes para la AFA y la Confederación Brasilera de Fútbol (CBF).
En un comunicado breve, publicado a travpes de FIFAMedia, se informa que se le ha solicitado "más datos" a ambas federaciones y se realizará una investigación "exhaustiva" respecto a lo sucedido en San Pablo, cuando la ANVISA interrumpió el partido a los cinco minutos por irregularidades en la presencia de los cuatro argentinos provenientes de Inglaterra.
La principal crítica pasó por el tiempo que se tomaron desde el organismo para suspender el partido, cuando Argentina llevaba tres días en el estado donde se realizó el partido, y luego la forma en la que se terminó dando por suspendido el juego. Ahora, todo será evaluado por FIFA, pero la historia demanda que todo terminará en el TAS.
Mientras tanto, ambas selecciones se preparan para continuar con sus partidos de Elimiantorias, en donde la albiceleste recibirá a Bolivia, en Buenos Aires, en tanto que Brasil será local ante Perú, en Recife.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -