El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Bati conquistó la Copa América en 1991 y 1993, y era el máximo goleador de la historia de la Selección Argentina masculina hasta que apareció Lionel Messi.
El 1ª de febrero de 1969, nacía en Reconquista, provincia de Santa Fe, Gabriel Omar Batistuta, quien se convertiría en uno de los máximos goleadores de la historia de la Selección Argentina masculina, de hecho mantuvo su récord hasta que fue arrebatado por Lionel Messi.
El Bati hizo su debut en Primera División en Newell´s, y luego pasó por Boca y River antes de desembarcar en Fiorentina, el club donde más se lució y donde asecendió a la Serie A y conqusitó la Copa Italia y la Supercopa en 1996 convirtiendose en leyenda de la institución viola.
Años más tarde jugó en Roma donde hizo una enorme dupla con Francesco Totti para alzar la Serie A en 2001 y la Supercopa de Italia, una vez más, e Inter de Milan, y finalmente le puso el punto final a su carrera en el fútbol de Qatar, en marzo de 2005.
Con la camiseta de la Selección Argentina, el ex delantero conquistó la Copa América en 1991 y 1993. Además, el Batigol era el máximo goleador de la historia del seleccionado nacional, con 54 tantos. Hoy, Leo tiene 80 tantos y contando.
"¿Si me jodió que Messi me sacar el récord? Un poco, sí. Bastante, no un poco. Era un título que yo tenía, no es cualquier cosa. Vas por el mundo y dicen 'es el máximo goleador de la Selección Argentina'", manfestó Batistuta tiempo atrás durante una entrevista con el programa Podemos Hablar de Telefé.
Aunque en seguida destacó a la Pulga: "Creo que yo llegué a 54 o algo de eso. Lionel tiene más y va a tener el doble de los que hice yo. La ventaja que tengo es que vengo después del extraterrestre".
Luego de su paso por el fútbol, Batistuta fue manager de Colón de Santa Fe, pero su paso por el fútbol luego pasó por el lado del periodismo como comentarista en grandes torneos que lo tuvieron como figura.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -