La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la FIFA anunció la aprobación del nuevo torneo que reemplazará a la Copa Confederaciones. Se jugará entre junio y julio y podría disputarse en Asia o Medio Oriente.
El Consejo de la FIFA se reunión en Miami para definir nuevos avances en cuanto a los torneos que se aproximan y las modificaciones que se van a presentar a lo largo de la temporada que está por comenzar con el Mundial de Francia 2019 de fútbol femenino. Entre una de las primeras novedades está la inclusión del VAR en dicho torneo, pero la más llamativa es el nuevo Mundial de Clubes.
Según informó el propio presidente Gianni Infantino, se aprobó la creación del nuevo torneo de clubes, que no cambiará el certamen que lleva ese mismo nombre y que se juega anualmente, enfrentando a los campeones de las copas continentales. En este caso, suplantará a la tradicional Copa Confederaciones.
Entre los detalles presentados por el momento por el mandatario suizo, el nuevo Mundial de Clubes tendrá la participación de 24 equipos de todas las asociaciones, y se informó que en la primera edición estará compuesta por 8 de UEFA, 6 de CONMEBOL, 3 de Concacaf, 3 de CAF, 3 de AFC y 1 de Oceanía.
También, el mismo se jugará en el verano europeo, entre los meses de junio y julio, suplantando la ventana que era utilizada en la Copa Confederaciones y comenzará en el año 2021. Otra de las cuestiones que más despertó interés fue la impresionante inversión que preparan desde Asia y Medio Oriente para hacer el torneo: 25.000 millones de dólares.
En conferencia de prensa, Gianni Infantino que este torneo será una "prueba piloto" y todo avanza en su camino. Sin embargo, desde UEFA no hay buena respuesta para que esto se lleve adelante y los clubes se opondrán a este nuevo certamen.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -