La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El prestigioso entrenador argentino analizó la actualidad del fútbol: “Hay más partidos de los que se pueden absorber”.
En la previa del partido con Liverpool, el director técnico del Leeds, Marcelo Bielsa, sugirió que los jugadores y todos los implicados en el fútbol deberían cobrar menos para que se pueda reducir la cantidad de partidos y así elevar el nivel.
“El problema principal es que hay más partidos de los que se pueden absorber, entonces la justificación para que haya tantos partidos y tanta competencia es que el fútbol es muy caro por lo que cuestan los jugadores y lo que ganan los jugadores y todos los que estamos implicados en el fútbol".
En este sentido, señaló que si bien esta es "la explicación que se ofrece, es una verdad a medias. Que haya muchos partidos no apunta únicamente a recaudar más para pagarle a los intérpretes", y agregó que "el grave problema del fútbol es que cada vez hay menos jugadores para la élite. Otro de los objetivos claros que hay que perseguir es invertir en la formación”.
"Mi posición es frenar la inflación en el fútbol, el costo exagerado de los honorarios y el valor de los jugadores, jugar menos, que el juego sea mejor, reducir el precio de las entradas para que los espectadores puedan ir al fútbol e invertir mucho en formación para que haya muchos más jugadores buenos", concluyó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -