El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El poder de Boca en AFA y las dudas sobre la influencia del presidente de la República, Mauricio Macri, han despertado toda clase de opiniones. El que se metió en estas suspicacias es el presidente de Independiente y vice 2º del máximo organismo del fútbol argentino, Hugo Moyano.
"No creo que Macri maneje el fútbol, pero sí puede tener alguna influencia, aunque no lo advierto", reconoció el dirigente gremial de Camioneros en declaraciones a Radio 10.
"Si bien el presidente de la AFA (Claudio "Chiqui" Tapia) es mi yerno, imagino que si Macri puede favorecer a Boca lo va a hacer. No tengo pruebas, sólo están las dudas que se crean con algunos arbitrajes. Es algo que preocupa a la dirigencia", confesó Moyano.
El mandatario del "Rojo" no cree que "Tapia se deje influenciar, pero, a lo mejor, las influencias pueden ser indirectas", en una evidente alusión al vicepresidente primero de AFA y presidente de Boca, Daniel Angelici.
Estos dichos de Moyano profundizan aún más el tema que había instalado hace días atrás el vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, quien había opinado que "casi todo el poder del fútbol lo tiene Boca".
"Yo no creo que Macri tenga que llamar a nadie, que el presidente de la AFA tenga que llamar a un árbitro. Sí me parece que con tanto poder que ha tomado Boca en la AFA, algunos pueden dirigir condicionados. No porque les digan lo que tienen que cobrar", explicó en declaraciones a Radio Mitre.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -