El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras más de dos horas de calma, el intento de la Policía por levantar puestos de comida, levantó la bronca de algunos presentes y se dioeron desmanes.
Los hinchas de Boca se volvieron a reunir por el 12/12 en el Obelisco ante la negativa del club por abrir las puertas de La Bombonera y vivieron momentos de fiesta y en las calles del centro de la ciudad de Buenos Aires, hasta cerca de las 19.20, cuando se desataron los primeros incidentes.
El comienzo de la disputa comenzó entre los puesteros de comida y merchandising trucho en la zona del Obelisco, que fueron interceptados por la Policía de la Ciudad para incautar la mercadería. Ante el revuelo y los desmanes, varios hinchas buscaron defender a los trabajadores y desataron incidentes.
A partir de ahí, se dieron varios enfrentamientos entre policías e hinchas de Boca, donde los piedrazos y botellazos fueron protagonistas en la zona sur del Obelisco, donde los efectivos armaron un cordon para evitar que lleguen al tránsito y generar daños mayores a los vehículos que pasaban por la zona.
Según detallaron fuerzas oficiales, se detuvo a una persona por atentado y resistencia a la autoridad por arrojar piedras a la policía y cinco parrillas secuestradas de la zona, en medio de los cruces.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -