A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio Público Fiscal porteño labró un acta contra la institución al considerar que habilitó un porcentaje mayor al 50% permitido. El club reconoció el ingreso de 787 personas de más.
A simple vista, las imágenes panorámicas del Monumental en el minuto que comenzó el Superclásico parecía ser mayor al 50%. Sin embargo, en el club se escudan de que la percepción puede ser diferente a lo que realmente ocurrió en losolinetes y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires no dudó en intervenir.
A partir de lo que segurmanete sea un aforo mayor al permitido por lasautoridades nacionales, se le labró una acta a la institución e iniciará una investigación por lo ocurrido. Según presumen desde la entidad, el club de Núñez habilitó un 60% del total del estadio para el partido ante Boca.
La capacidad permitida era de 36 mil espectadores, pero el estadio se vio muy ocupado en algunos sectores, sobre todo en las populares. En un principio, los encargados de la seguridad señalaron que se respetaron las normas, más tarde reconocieron que el límite fijado por la autoridad sanitaria no había sido cumplido.
En este camino por la investigación que se especulaba, el propio club, en un informe interno que lleva la firma del gerente de Infraestructura, Rodrigo Pecollo, contabilizó que las personas asistentes al Monumental fueron 36.787, por lo que solamente reconoce una ampliación de 787 personas sobre el permitido.
En la contabilidad de River, los hinchas se distribuyeron de la siguiente manera: Belgrano Alta, 4483 espectadores; Belgrano Media/Baja, 1173 y 1109; Centenario Alta, 2788 y 1745; Centenario Media/Baja, 2014 y 2671; San Martín Alta, 3926 y 893; San Martín Media/Baja, 3296; Sector Prensa, 453; Sívori Alta, 3505 y 2427; Sívori Media/Baja, 887 y 5017.
Ahora, todo quedará en las manos de la Fiscalía Especializada en Eventos Masivos de la ciudad de Buenos Aires, a cargo de Celsa Ramírez, que iniciará la investigación pertinente sobre la capacidad, así como también controlar las imágenes y cámaras del club, que asegura no ver excesos en los ingresos ni molinetes liberados.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -