Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El comienzo del 2018 le sentó bien a Juan Martín Del Potro. En su primer partido del año, el tandilense le ganó 6-2, 6-4 al canadiense Denis Shapovalov y accedió a los cuartos de final del ATP 250 de Auckland. Y como frutilla del postre, esta victoria le permitirá volver a ubicarse entre los diez mejores del mundo a partir del el próximo lunes.
"No esperaba jugar a este nivel en el primer partido del año", se sinceró la Torre de Tandil, que se consagró campeón de este torneo en 2009, tras vencer en la final a Sam Querrey.
He came, he saw, he conquered. �� @delpotrojuan takes his revenge on Denis Shapovalov in straight sets. #ASBClassic pic.twitter.com/nQ7BgW2vkm
— Tennis TV (@TennisTV) 10 de enero de 2018
El 4 de agosto de 2012 fue la última vez que Del Potro estuvo dentro del top ten del ranking ATP. Luego, a causa de las reiteradas lesiones que pusieron en duda la continuidad de su carrera, descendió al puesto 1045.
Sin embargo, el tandilsense se recuperó y hoy está de vuelta entre los mejores. Ahora, en la próxima ronda, se enfrentará ante el ruso Karen Khachanov, quien dejó en el camino al uruguayo Pablo Cuevas.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -