El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de 2024, jugarán el torneo 36 equipos y no habrá más Fase de Grupos. El anuncio se dio tras la creación de la Superliga europea por parte de los equipos más poderosos del Viejo Continente.

Luego de que varios de los equipos más poderosos de Europa anunciaran la creación de una Superliga, la UEFA salió de contragolpe y aprobó este lunes una remodelación del formato de competencia de la Champions League a partir de 2024. Definitivamente, hay guerra declarada en el Viejo Continente.
Pese a la postura de Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Milan, Inter, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Arsenal, Chelsea y Tottenham de crear un torneo paralelo, el organismo que rige el fútbol europeo anunció que la "renovada" Champions tendrá 36 equipos que disputarán al menos diez partidos cada uno, es decir, cuatro más de los del calendario actual.
Ya no habrá más Fase de Grupos, sino que todos los equipos jugarán dentro de una Liga. Cada uno tendrá garantizado un mínimo de diez partidos contra todos rivales diferentes (cinco como local y cinco como visitante).
Los ocho primeros equipos de la liga se clasificarán automáticamente para la fase de eliminatorias, mientras que los equipos que queden entre el noveno y el 24º puesto competirán en un Play off a doble partido para lograr su pase a los octavos de final de la competición.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, definió a la nueva Superliga europea como una "propuesta vergonzosa" de clubes "guiados por la codicia" y que "escupe en la cara a todos los que aman el fútbol".
Además, el mandarario esloveno aseguró que "los jugadores de los clubes que disputen la Superliga no podrán participar con sus selecciones, ni en Mundiales ni Eurocopas".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -