La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los hinchas de Tigre y de Boca agotaron entradas y disputarán una atractiva final con un estadio completo.
Boca y Tigre definirán al campeón de la copa de la Superliga a estadio lleno: el estadio Mario Alberto Kempes estará al tope de su capacidad el próximo domingo.
Luego del conflicto que se generó por la diferencia de entradas en favor de Boca (36.000 contra 17.000) y que culminó con 20.000 para el 'Matador' y 27.000 para el 'Xeneize', los hinchas ya adquirieron todas.
La página que se encargó de la venta online, que ofrecía hasta cinco tickets por cada comprador, ya no vende más, por lo que el encuentro entre el recién descendido y el último campeón de la Supercopa Argentina será con un marco espectacular.
¡Ya se juega la final! A las 14 se pondrán en venta las entradas para la definición de la #CopaSuperliga, que será disputada por #Boca y #Tigre el 2/6. Conocé aquí los precios y las localidades asignadas �� https://t.co/WxDyQzlaT0#CopaSuperligaYPFinfinia �� pic.twitter.com/PViIs1hD53
— Superliga Argentina (@superliga) 27 de mayo de 2019
Mientras Tigre llega de eliminar por 6-0 en el global a Atlético Tucumán y jugando un gran fútbol, los de Alfaro no recibieron goles en los últimos cuatro partidos, pero tuvieron un bajo nivel.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -