El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
_19.38.041827_sq.png?w=1024&q=75)
Milei: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex jugador alemán, que fue campeón del mundo en Brasil 2014, apuntó contra la FIFA por organizar la Copa del Mundo en un país como Qatar.
A poco más de 100 días para el inicio del Mundial de Qatar 2022, la expectativa crece y son muchos con los que sueñan poder estar presentes en el país asiático, para vivir en primera persona la experiencia mundialista. Aunque que hay algunos que aunque puedan, prefieren no ir.
Es el caso del ex jugador alemán Philipp Lahm, quien fue capitán del equipo campeón en Brasil 2014, y dijo que no asistirá a la Copa del Mundo a modo de protesta por la situación social que se vive en Qatar.
"No formo parte de la delegación alemana y tampoco estoy interesado en ir allí como aficionado. Prefiero seguir el torneo desde casa", aseguró el ex lateral en una entrevista con la revista Kicker.
Y agregó: "Los derechos humanos deberían jugar el papel más importante en la adjudicación de un torneo. Si se adjudica el contrato a un país que es uno de los peores en este aspecto, comienzas a pensar en los criterios utilizados para tomar la decisión. Eso no debería volver a suceder en el futuro".
Además, según Lahm, los derechos humanos, la sostenibilidad y el tamaño del país parecen no "haber influido" en la designación de la sede del Mundial 2022.
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
Actualidad -
El proceso contra Dahiana Gisela Madrid quedó en pausa a la espera de que el TOC N°7 defina si la nulidad del juicio principal alcanza también al debate en su contra.
Actualidad -
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -