Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.

ArMinera 2025: cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex jugador alemán, que fue campeón del mundo en Brasil 2014, apuntó contra la FIFA por organizar la Copa del Mundo en un país como Qatar.
A poco más de 100 días para el inicio del Mundial de Qatar 2022, la expectativa crece y son muchos con los que sueñan poder estar presentes en el país asiático, para vivir en primera persona la experiencia mundialista. Aunque que hay algunos que aunque puedan, prefieren no ir.
Es el caso del ex jugador alemán Philipp Lahm, quien fue capitán del equipo campeón en Brasil 2014, y dijo que no asistirá a la Copa del Mundo a modo de protesta por la situación social que se vive en Qatar.
"No formo parte de la delegación alemana y tampoco estoy interesado en ir allí como aficionado. Prefiero seguir el torneo desde casa", aseguró el ex lateral en una entrevista con la revista Kicker.
Y agregó: "Los derechos humanos deberían jugar el papel más importante en la adjudicación de un torneo. Si se adjudica el contrato a un país que es uno de los peores en este aspecto, comienzas a pensar en los criterios utilizados para tomar la decisión. Eso no debería volver a suceder en el futuro".
Además, según Lahm, los derechos humanos, la sostenibilidad y el tamaño del país parecen no "haber influido" en la designación de la sede del Mundial 2022.
Tendrá 400 expositores y se espera a más de 20.000 visitantes, de 17 países.
Actualidad -
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -