La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En un mercado de pases movido en el fútbol argentino donde se han generado grandes ventas y prometedoras compras, Boca protagonizó un hecho de pocos precedentes pero que se convirtió en un récord insólito.
Tras varias semanas de negociaciones, el club Xeneize decidió vender al juvenil Facundo Colidio en 6 millones de euros a Inter de Milán. Sin dudarlo, la importante cifra del club italiano cautivó la atención de Daniel Angelici que no dudó en confirmar la venta. Pero, ¿quién es Colidio?
El juvenil de 17 años arribó a Boca Juniors a la edad de 12 y se convirtió en el delantero estrella de su división. Sin embargo, el gran interés desde Europa comenzó tras la participación del oriundo de Rafaela en el Sudamericano Sub 17 con Argentina en marzo de este año.
El primero en posar sus ojos sobre el jugador fue Juventus, que ya ha tenido un historial con Boca Juniros desde la partida de Carlos Tévez de la "Vecchia Signora" a Argentina, y las compras de Bentancur y Vadalá. Desde Turín estaban dispuestos a pagar 5 millones de dólares.
#Colidio all'uscita dalla sede. pic.twitter.com/30lvNuPRL2
— Pasquale Guarro ⚽️ (@Ngoppejammeja) 19 de julio de 2017
Pero la superadora oferta del Inter no dejó dudas a la hora de concretar lo que podrá ser el mejor negocio en la historia de Boca Juniors, tras vender a un no debutante en 6 millones de euros (más de 7 millones de dólares).

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -