La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las jugadoras reclaman una mejor comunicación sobre el futuro de la competencia femenina, en medio de la incertidumbre por la pandemia.
Futbolistas Unidas Argentinas publicó dos cartas en redes sociales. Una dirigida a Claudio Tapia, y la otra a Sergio Marchi, aunque ambas con el mismo reclamo: mejor comunicación para informar sobre el futuro de la actividad femenina.
La pandemia de coronavirus (COVD-19) afectó las economías de muchos clubes a los que se les está complicando cumplir con sus obligaciones salariales. "Entendemos que la coyuntura actual hace imposible tener certezas respecto del futuro, sin embargo, creemos que la comunicación de las medidas que se tomen debe ser más prudente y formal, debiendo ser emitida de manera oficial por la asociación madre del fútbol argentino directamente hacia nosotras para que no se generen dudas, malentendidos ni confusión", dice uno de los fragmentos del escrito.
En tanto, uno de los reclamos dirigidos a Marchi sostiene: "Creemos que, como sujetos aparentemente nuevos en la escena del fútbol profesional, carecemos de una representatividad adecuada a nuestra realidad cotidiana que solo podrá ser comprendida en su totalidad en la medida que se entable un dialogo fluido, directo y concreto entre el gremio y nosotras".
Las jugadoras de fútbol nuevamente nos unimos para apelar al compromiso de @afa y FAA, en brindar información certera y oficial en relación a la continuidad del fútbol profesional, mediante las siguientes cartas ������#FutbolFemeninoAFA #FutbolFemeninoFAA pic.twitter.com/XaZ0DLYvMo
— Futbolistas Unidas Argentinas (@futunidasarg) May 6, 2020
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -