El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El crack de Barcelona hizo llegar en un vuelo privado la primera tanda de los 32 equipos para ayudar a Argentina a combatir el coronavirus. Esta ayuda se suma a la hecha en mayo al Hospital Garrahan.

Mientras tiene la cabeza puesta en la Champions League y la fase final que se jugará en Lisboa, Lionel Messi no se olvida de los más necesitados y en a través e la fundación que lleva su nombre volvió a tener un enorme gesto con el pueblo argentino, más precisamente con el sistema de salud de su Rosario natal.
Esta vez, lo hizo a través de una donación de 50 respiradores artificiales, de los cuales se dividieron en dos tandas y en las últimas horas y en avión privado, llegaron 32 de ellos al aeropuerto Islas Malvinas de la mencionada ciudad santafesina, que fueron destinados a diferentes centros médicos.
Llegaron al país mediante un vuelo privado 32 respiradores artificiales que donó Messi a través de su Fundación. Un gesto que dice mucho y del que se hablará poco. Después te tiran la del Mundial.. pic.twitter.com/F95WUFBU1D
— Messismo (@Messismo10) August 9, 2020
La noticia trascendió a través de una cuenta de Twitter dedicada a Lionel Messi (Messismo10) luego fue confirmada por voceros del crack de Barcelona a Telam. "La llegada de los respiradores se demoró por la situación generada por la pandemia, pero finalmente pudieron ser enviados", aseguraron desde el entorno del "10".
Esta ayuda de Leo es la segunda en el medio de la pandemia para Argentina, ya que en el pasado mes de mayo y junio otorgó equipamiento médico al Hospital Garrahan de la Ciudad de Buenos Aires, que desde allí fueron distribuidos a otros institutos que lo necesitaban en el país.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -