La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas horas se dieron a conocer las comunicaciones que tuvieron lugar momentos antes del siniestro fatal.
La noticia de la muerte de Kobe Bryant tiñó al mundo de luto ayer domingo y, si bien aún no se definieron las causas del accidente, hay indicios de que la niebla y la baja visibilidad habrían tenido que ver. Los audios revelados en las últimas horas alimentan esta teoría.
Medios norteamericanos difundieron las comunicaciones entre el piloto que conducía el helicóptero en el que se desplazaba la ex estrella de la NBA junto a su hija y 6 personas más y la torre de control.
En la grabación (subtitulada por el diario El Mundo) se escucha que la conversación comienza con un pedido de permiso por parte del conductor de la aeronave para girar al suroeste. Una vez concedido, lo derivan a otra torre con la que nunca llegan a entablar una charla y que le advierte que está volando demasiado bajo.
Otro de los audios publicados reproduce la reacción de los equipos de emergencia al llegar a la zona del siniestro: "El acceso es bastante complicado, nos estamos aproximando, va a llevarnos un tiempo. Parece que el fuselaje sigue ardiendo, se esparce mínimamente".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -