El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio de Carla Vizzotti y la habilitación del 50%, los mandatarios dejaron en claro que buscarán aumentar ese porcentaje y se apoyan en dos antecedentes recientes.
El anuncio oficial de la vuelta al público generó una gran reacción en el mundo del fútbol argentino. 50% fue lo establecido por el Gobierno Nacional y lo confirmado por Carla Vizzotti, aunque recién la norma entrará en vigencia el 1° de octubre y los dirigentes ya presionan para solicitar un aumento.
Los clubes han dejado en claro sus necesidades y, si bien creen acertada la medida, consideran que se debe volver al 100% de la capacidad. Por eso mismo, en las últimas horas se confirmó que se elevará un pedido formal al Ministerio de Salud de la Nación y esperan una negociación para llevarlo a un 70% del total.
Esta segunda parte es en donde los dirigentes creen que puedan sacar un gran beneficio, a partir de dos antecedentes cercanos. Por un lado, la presencia de hinchas en la Copa Davis entre Argentina y Bielorrusia, celebrada en Palermo, y la confirmación de las puertas abiertas en la misma cantidad para la Liga Nacional de básquet.
Si bien no se confirmó nada oficial, las palabras de los mandatarios hacen referencia a dicha situación. "El aforo tiene que ser del 100 por ciento. Obviamente, habrá que tener recaudos sanitarios. Tiene que ser para todos igual. No puede ser para algunos sí y para otros no. Todos los socios son importantes", expresó Jorge Amor Ameal, presidente de Boca.
"Ojalá que cuando salga el DNU después del primero de octubre el volumen sea mayor, el 70 o el 100 por ciento. Ya está trabajando todo el departamento de socios, armando este programa por lo menos por el 50%", agregó Victor Blanco (Racing) en la misma sintonía, esperando la confirmación.
Por otro lado, Nicolás Russo (Lanús) que pidió de entrada la totalidad de la capacidad de espectadores, manifestó: "Esta decisión nos trajo mucha alegría y seguramente, en el corto plazo, podremos volver al 100 por ciento". "Hay que entender las circunstancias, a nadie le gusta la pandemia, pero debemos adaptarnos y tener paciencia. El año que viene seguramente estaremos al cien", continuó el presidente de Rosario Central, Rodolfo Di Pollina.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -