El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.

Llueve en el AMBA y hay 12 provincias bajo alerta meteorológico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía podrán jugar hoy luego de ser acusados de falsear la declaración jurada.

Luego de una reunión de más de tres horas, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) considera que las situaciones de Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía fueron resueltas: los futbolistas habían sido acusados de haber falseado una declaración sanitaria que obliga a hacer cuarentena a quienes estuvieron en los últimos 14 días en el Reino Unido, donde ellos juegan en sus clubes.
El encuentro lo protagonizaron las autoridades sanitarias, la Conmebol y la AFA en la noche de este sábado durante varias horas: "Para nosotros es una situación cerrada ya. Anoche Conmebol ha participado de esa reunión y nos comunicaron que todo estaba en condiciones finalmente", explicó un vocero de la delegación argentina en diálogo con Télam.
La entidad nacional argumenta que estarían incluidos dentro del modelo de burbuja sanitaria de Conmebol, que fue aprobada por Brasil, y rige para todas las competiciones internacionales. Mientras que la Agencia de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) desconoce esta situación y acusó a los futbolistas haber mentido al ingresar al aeropuerto de Guarulhos desde Caracas, Venezuela, tras el 3-1 a Venezuela.
Agentes de la Vigilancia Sanitaria del estado de San Pablo solicitaron la documentación de ingreso a Brasil de los jugadores Emiliano Martínez y Emiliano Buendía, del club Aston Villa, y Cristian Romero y Giovani Lo Celso, de Tottenham, y reiteraron que los viajeros que estuvieron en los últimos 14 días en Reino Unido, India o Sudáfrica deben hacer cuarentena de dos semanas.
"Los jugadores en cuestión que llegaron a Brasil en un vuelo desde Caracas con destino a Guarulhos declararon no haber pasado por ninguno de los cuatro países con restricciones en los últimos 14 días. Noticias no oficiales llegaron a Anvisa dando cuenta de supuestas declaraciones inverídicas presentadas por estos viajeros. Informaciones falsas prestadas a las autoridades brasileñas pueden constituir infracciones sanitarias y violación a las leyes penales", detalla el texto.

El Servicio Meteorológico emitió una serie de advertencias para distintos puntos del país.
Actualidad -
_7.32.45 p. m.6018_sq.png?w=1024&q=75)
Un camión perdió el control, cruzó de carril y chocó de frente contra otro vehículo de carga. Un auto quedó atrapado entre los dos y se incendió, provocando las muertes.
Actualidad -

El dirigente de La Libertad Avanza afirmó que Bullrich y los aliados colaboran en el operativo bonaerense y aseguró que su espacio “enfrentará al partido del Estado y al kirchnerismo”.
Actualidad -

El INDEC señaló retrocesos en los centros de compras y en los supermercados a precios constantes, mientras que algunos sectores mostraron incrementos en ventas a precios corrientes.
Actualidad -

La candidata a senadora sostuvo que el Gobierno busca revertir “el desastre económico” heredado y apuntó a la ex vicepresidenta por su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -

Los letrados habían sido designados por Yañez como apoderados en la querella en el caso federal por violencia de género y el juicio civil por alimentos, dos expedientes a los que también renunciaron.
Genero -