El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía podrán jugar hoy luego de ser acusados de falsear la declaración jurada.
Luego de una reunión de más de tres horas, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) considera que las situaciones de Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía fueron resueltas: los futbolistas habían sido acusados de haber falseado una declaración sanitaria que obliga a hacer cuarentena a quienes estuvieron en los últimos 14 días en el Reino Unido, donde ellos juegan en sus clubes.
El encuentro lo protagonizaron las autoridades sanitarias, la Conmebol y la AFA en la noche de este sábado durante varias horas: "Para nosotros es una situación cerrada ya. Anoche Conmebol ha participado de esa reunión y nos comunicaron que todo estaba en condiciones finalmente", explicó un vocero de la delegación argentina en diálogo con Télam.
La entidad nacional argumenta que estarían incluidos dentro del modelo de burbuja sanitaria de Conmebol, que fue aprobada por Brasil, y rige para todas las competiciones internacionales. Mientras que la Agencia de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) desconoce esta situación y acusó a los futbolistas haber mentido al ingresar al aeropuerto de Guarulhos desde Caracas, Venezuela, tras el 3-1 a Venezuela.
Agentes de la Vigilancia Sanitaria del estado de San Pablo solicitaron la documentación de ingreso a Brasil de los jugadores Emiliano Martínez y Emiliano Buendía, del club Aston Villa, y Cristian Romero y Giovani Lo Celso, de Tottenham, y reiteraron que los viajeros que estuvieron en los últimos 14 días en Reino Unido, India o Sudáfrica deben hacer cuarentena de dos semanas.
"Los jugadores en cuestión que llegaron a Brasil en un vuelo desde Caracas con destino a Guarulhos declararon no haber pasado por ninguno de los cuatro países con restricciones en los últimos 14 días. Noticias no oficiales llegaron a Anvisa dando cuenta de supuestas declaraciones inverídicas presentadas por estos viajeros. Informaciones falsas prestadas a las autoridades brasileñas pueden constituir infracciones sanitarias y violación a las leyes penales", detalla el texto.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -