El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador de River Plate volvió a remarcar su postura por el intento de postergar el comienzo de la Superliga y se refirió a la organización en el país.
Fiel a su estilo, Marcelo Gallardo no oculta sus sensaciones y pensamientos en torno a todo lo que lo afecta como parte importante de River Plate y también del fútbol argentino. Por eso, fue uno de los primeros en hablar sobre los cambios que pretendían los dirigentes en cuanto al inicio del torneo y, una vez votado, volvió a expresarse sin vueltas.
"Si los directivos aceptaron el calendario, no entiendo por qué hoy reclaman", comenzó el entrenador en conferencia de prensa. "Todos perdimos jugadores en la Sub 23, en mayor o en menor cantidad. Yo en la votación vi que muchos equipos que no tenían jugadores citados votaron para que no se reanude la Superliga", remarcó.
Los intereses de los clubes por comenzar el torneo comenzó con un foco puesto en lo deportivo y la ausencia de los juveniles en el Preolímpico, peor poco a poco se dejó ver que se trataba de un tema económico, a partir de diferencias entre los clubes considerados más grandes y el resto.
Como parte de sus declaración, Gallardo analizó las actitudes en general de los ciudadanos y afirmó: "Vivimos en Argentina y tenemos estas dificultades hasta para cumplir algunos reglamentos. Ojalá podamos coincidir en que esto sea lo más prolijo posible". Además remarcó que en el país no hay que acostumbrarse "a naturalizar lo malo": "Está mal".
"A mí no me importa la Superliga, la AFA o quien sea. Yo quiero preparar el equipo para que empiece a jugar en la Superliga. Esto se trata de ser prolijos y cumplir los reglamentos, no de sacar ventaja. Es mi opinión, aunque a veces quedo medio solo", sentenció sin nada más que agregar y destacando una vez más que "el calendario lo deciden los directivos".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -