Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La capitana brasileña marcó el 1 a 0 con el que su Selección le ganó a Italia y superó a Mirsoslav Klose en la tabla de máximo anotadores.
La máxima goleadora en la historia de los mundiales tiene acento brasileño y se llama Marta Viera da Silva. Este martes, la delantera de 33 años fue la encargada de convertir el penal que le dio la victoria a su Selección ante Italia y que selló el pasaje a los octavos de final del Mundial de Francia.
Con esta anotación, Marta alcanzó los 17 goles y se trepó a lo más alto de la tabla histórica de goleadores en copas del mundo masculinas y femeninas.
Por detrás de la capitana brasileña quedaron el alemán Mirsoslav Klose, con 16 goles, y la alemana Birgit Prinz y la estadounidense Abby Wambach, con 14.
"Estoy feliz por hacer historia en un deporte que muchos ven como un deporte de hombres. Estamos rompiendo récords, demostrando que el fútbol femenino tiene mucho potencial de crecimiento. Este triunfo no es sólo para mí, sino para todas las mujeres allá afuera”, declaró Marta.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTQI+ emitió un informe en el que revela un aumento del 70% con respecto al mismo período del año anterior y evidencia un contexto de creciente violencia institucional y social.
Genero -