La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El argentino está sin club desde que el Tottenham lo despidió y ya había sonado en el equipo italiano cuando los rendimientos de Sarri no conformaban.
Una vez consumada la eliminación en la Champions League a manos del Lyon, la Juventus decidió despedir a Maurizio Sarri de la dirección técnica y ya suenan varios nombres de peso para reemplazarlo, entre ellos, el argentino Mauricio Pochettino.
A pesar de que Sarri llegó al club de Turin al principio de la temporada que aún no terminó y logró la Serie A, no fue suficiente para la directiva, cuyo objetivo es ganar la Champions League.
Para reemplazarlo suenan técnicos de peso como Massimiano Allegri, ex DT antes de la llegada de Sarri; Simone Inzaghi, de gran campaña con Lazio; Zinedine Zidane, eliminado del torneo con el Real Madrid y Pochettino.
El rosarino se encuentra sin club desde finales de 2019, cuando el Tottenham decidió rescindir el vínculo tras un mal comienzo de temporada, luego de que la 2018/19 cerrara con el equipo clasificado a Champions y finalista de ese torneo.
Oficial | Maurizio Sarri relevado de sus tareas.https://t.co/eOmy0ifiq9 pic.twitter.com/LP0ZiR3yKo
— JuventusFC (#Stron9er ������������������) (@juventusfces) August 8, 2020
De acuerdo a la información que trascendió en medios italianos, la dirigencia de la Vecchia Signora ya había contactado al argentino en mayo, ya que el nivel del equipo de Sarri no convencía y no terminó por convencer.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -