Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Gen argentino: Descubren un linaje único de hace 8.500 años
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La rosarina cayó ante la belga Greet Minnen y quedó eliminada del último Grand Slam de la temporada. Este miércoles, juegan Diego Schwartzman, Guido Pella, Facundo Bagnis y Marco Trungelliti.

No tuvo un buen debut Nadia Podoroska (37° del ranking mundial) en el US Open y se despidió en la primera ronda, luego de perder ante la belga Greet Minnen por 6-4, 1-6 y 6-3 en dos horas y 17 minutos de juego.
La rosarina -que había derrotado a la belga en dos enfrentamientos previos- tuvo un rendimiento irregular en su presentación en Nueva York, que fue bien aprovechado por la número 104° del mundo. Si bien pudo recuperarse con un sólido 6-1 en el segundo set luego de arrancar en desventaja, los errores terminaron pesando más que los aciertos para la Peque, que salvó cuatro match points pero no pudo lograr una victoria.
Con este resultado, Podoroska se sumó a Federico Delbonis (47°) y Federico Coria (62°), quienes también se despidieron en primera ronda del cuarto Grand Slam de la temporada luego de caer ante el canadiense Denis Shapovalov (10°) y el francés Gael Monfils (20°), respectivamente.
Este miércoles habrá acción para cuatro argentinos en la segunda ronda. En primer lugar, habrá duelo de compatriotas entre Facundo Bagnis (80°) y Marco Trungelliti (198°), que se enfrentarán desde las 12.00.
Más tarde, no antes de las 14.30, Guido Pella (85°) se medirá ante el estadounidense Frances Tiafoe (50°).
Por último, Diego Schwartzman (14°) chocará ante el sudafricano Kevin Anderson (77°) no antes de las 20.00.
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -

El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.
Actualidad -

La vicepresidenta contestó en redes sociales a seguidores de La Libertad Avanza que la acusaron de "traidora".
Actualidad -

El Consejo de Administración afirmó que la decisión responde a “un compromiso con la austeridad” y fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones.
Actualidad -