El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El defensor campeón del mundo en 1986 recordó el Gol del Siglo en un nuevo aniversario del histórico partido ante Inglaterra.
El exdefensor de la selección argentina, Oscar Ruggeri, afirmó que aún no puede creer el "segundo gol a los ingleses" de Diego Maradona, en el marco del 36to aniversario de la victoria de Argentina en los cuartos de final de México 1986, que más tarde finalizó en la segunda conquista mundial.
"Todavía veo el gol a los ingleses y no lo puedo creer. Te hace parecer que es fácil", comentó Ruggeri en ESPN y describió: "Maradona era una masa que no podías mover, una vez que te amagaba no lo podías agarrar y en la altura, menos".
En este sentido, Ruggeri recordó: "(El DT Carlos) Bilardo nos avisó el primer día que Diego iba a jugar todos los partidos e iba a ser el capitán. No fue fácil porque en el plantel estaba Daniel Passarella, un campeón del mundo y de mucho peso", y valoró que con Diego "teníamos mucha ventaja sobre el resto".
"Diego era generoso, te regalaba todo lo que le pedías. Solamente no se sacaba la cinta de capitán. Apenas terminaba el partido, él la guardaba bajo siete llaves", rememoró y destacó que "nunca" hubo peleas entre Passarella y Maradona "afuera de la cancha".
Además, el exfutbolista de San Lorenzo, Real Madrid de España y Lanús, entre otros, analizó: "Si no lo hubiera querido, lo dejaba afuera como pasó con el 'Pato' Fillol y otros futbolistas. Bilardo lo llevó a México porque lo quería en el equipo. Es verdad que no tenía poder porque hasta el gobierno de Raúl Alfonsín le pegaba y lo criticaban mucho a Maradona".
"En la previa, los medios no pararon de hablar de la guerra de las Islas Malvinas y nosotros nos enfocamos en darles alegrías a los chicos que volvieron y a los padres y las madres que perdieron a sus hijos. Diego nos advirtió 'no salimos a pelearnos, salimos a jugar al fútbol y a darle felicidad a nuestro pueblo'", señaló.
Por último, rememoró: "Me acuerdo que llegamos al Mundial como un equipo más. Los candidatos eran Brasil, Italia y Francia, que venía de ganar la Eurocopa", y concluyó: "Nunca los futbolistas ingleses nos dijeron cosas de las Malvinas, ni siquiera en el momento más caliente del partido o en la pelota parada, que era brava".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -