El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ente europeo resolvió que la vuelta de los octavos de final se dispute en Cataluña, a pesar de la crecida de casos de coronavirus. Así se expresó la dirigencia del club italiano.

"El partido se jugará en el estadio del Barcelona tal como está previsto, pese a que hubo nuevos casos de coronavirus, pero estaremos en contacto con las autoridades sanitarias que controlan la situación", expresó la UEFA en las últimas horas, a días de que se reinicie la máxima competencia internacional.
El 8 de agosto es la fecha pautada para que el Nápoli visite a Lionel Messi y compañía buscando la clasificación a los cuartos de final, que se disputarán en una especia de "mundialito" en Lisboa, Portugal. Sin embargo, el hecho de los cierres y controles de Cataluña despertaron las alertas del club italiano.
Aurelio De Laurentiis, presidente del equipo que deberá viajar a Barcelona se expresó al respecto con mucha indignación y bronca. "Escuchás desde España grandes miedos y la UEFA pasa del tema. Los llamo constantemente, es vergonzoso ¿Qué se tardaría en decir que jugamos en Portugal, Alemania o en Suiza?", expresó.
"Parece que estamos en el colegio. En la UEFA nadie sabe hacer negocios. No entiendo por qué debemos ir a una ciudad que en este momento tiene grandes problemas", agregó el dirigente de Nápoli que dejó a un lado las explicaciones que dieron desde el ente internacional al respecto de la seguridad.
Generalitat de Catalunya, el ente que regula el gobierno de dicha región, presentó los protocolos para que se pueda llevar adelante el duelo en el Camp Nou, asegurando que no se corren riesgos al respecto. De esta manera, el equipo "Culé" irá por la clasificación, tras el 1 a 1 conseguido en San Paolo, que le da ventaja deportiva desde el comienzo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -