El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el cambio de sede del partido único entre River y Flamengo, la Conmebol anunció que los hinchas que compraron las entradas podrán "revisar o sostener su decisión de viajar".

Este martes, la Conmebol anunció el cambio de sede: no se jugará en Santiago de Chile como estaba previsto y la ciudad elegida fue Lima, Perú. El malestar de los hinchas, tanto de River como de Flamengo, no tardó en hacerse visible a través de las redes sociales.
Ya que hay una importante cantidad de hinchas que no podrá viajar a la capital peruana, la Conmebol estableció qué pasará con las entradas. "Los hinchas de ambos equipos pueden revisar o sostener su decisión de viajar".
Devolverán el dinero a quienes hayan adquirido la entrada, se les enviará un nuevo código y tendrán "preferencia de compra por 72 horas". Después de ese plazo, se invalidará ese código y las entradas se pondrán a la venta para el público general.
El comunicado completo de Conmebol:
"Ante el cambio de la sede de la final única a la ciudad de Lima y considerando que los hinchas de ambos equipos puedan revisar o sostener su decisión de viajar, CONMEBOL establece las siguientes modalidades:
A) CONMEBOL procederá a devolver el 100% del precio de las entradas a los hinchas que ya las hayan adquirido, a través del mismo medio por el cual realizó la compra.
B) A dichos hinchas, se les remitirá un nuevo código que les otorgará derecho de preferencia de compra por el plazo de 72 horas. Transcurrido dicho plazo, el código quedará invalidado, y las entradas se pondrán a la venta para el público en general".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -