La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el cambio de sede del partido único entre River y Flamengo, la Conmebol anunció que los hinchas que compraron las entradas podrán "revisar o sostener su decisión de viajar".
Este martes, la Conmebol anunció el cambio de sede: no se jugará en Santiago de Chile como estaba previsto y la ciudad elegida fue Lima, Perú. El malestar de los hinchas, tanto de River como de Flamengo, no tardó en hacerse visible a través de las redes sociales.
Ya que hay una importante cantidad de hinchas que no podrá viajar a la capital peruana, la Conmebol estableció qué pasará con las entradas. "Los hinchas de ambos equipos pueden revisar o sostener su decisión de viajar".
Devolverán el dinero a quienes hayan adquirido la entrada, se les enviará un nuevo código y tendrán "preferencia de compra por 72 horas". Después de ese plazo, se invalidará ese código y las entradas se pondrán a la venta para el público general.
El comunicado completo de Conmebol:
"Ante el cambio de la sede de la final única a la ciudad de Lima y considerando que los hinchas de ambos equipos puedan revisar o sostener su decisión de viajar, CONMEBOL establece las siguientes modalidades:
A) CONMEBOL procederá a devolver el 100% del precio de las entradas a los hinchas que ya las hayan adquirido, a través del mismo medio por el cual realizó la compra.
B) A dichos hinchas, se les remitirá un nuevo código que les otorgará derecho de preferencia de compra por el plazo de 72 horas. Transcurrido dicho plazo, el código quedará invalidado, y las entradas se pondrán a la venta para el público en general".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -