En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Algo pasó en aquel cónclave que se realizó en la concentración de Bronnitsy cuando todavía se sentía bien fuerte la dura derrota de la Selección Argentina ante Croacia por la segunda fecha de la fase de grupos del Mundial de Rusia.
Jorge Sampaoli, los futbolistas y Claudio Tapia se reunieron. No caben dudas. Ahora bien: ¿Qué se dijeron? Lo sabrán por siempre los que estuvieron dentro de esas cuatro paredes. Sin embargo, con el correr de los días comenzaron a trascender algunas versiones de ese encuentro. Ahora, Ariel Senosiain, periodista de TyC Sports y columnista de Filo News durante Rusia 2018, publicó un libro digital ("El Mundial es historias") en el que cuenta el supuesto diálogo que mantuvieron los protagonistas del elenco argentino tras el cachetazo de Croacia.
Los futbolistas citaron a una reunión al técnico y dos de sus ayudantes. Los hijos querían retar al padre. Allí fueron Jorge Sampaoli, Sebastián Beccacece y Lionel Scaloni. En no más de quince minutos, escucharían una larga lista de reclamos: las pruebas, la inseguridad, las formaciones, los cambios, las acusaciones, sus peleas, sus nervios. “Si estás nervioso, el jugador lo percibe. Si el jugador no te cree es imposible que después puedas lograr algo tan importante como una organización colectiva”. Sampaoli lo había dejado escrito.
El discurso del plantel, encabezado naturalmente por Mascherano y Messi, apuntó justamente a la pérdida de credibilidad: "No nos llega lo que decís. Ya no confiamos en vos. Queremos tener opinión".
Lo primero que surgió en Sampaoli fue la sorpresa: "¿Opinión en qué?".
-En todo.
-¿Y ustedes van a armar el equipo, dirigir los entrenamientos, todo?
Messi apuntó especialmente: "Me preguntaste diez veces a qué jugadores querías que pusiera y a cuáles no, y nunca te di un nombre. Decime adelante de todos si alguna vez te nombré a alguien”.
En la sala, además de los veintitrés jugadores y los tres integrantes del cuerpo técnico, estaba presente Claudio Tapia. El presidente de la AFA sabía de antemano lo que le dirían al entrenador, a quien sólo le dijo: "Tenés que ceder".
El inicio de la reunión tuvo una contundencia claramente mayor a la del final. La conclusión fue el consenso. Que el técnico se enfocara y no alterara. Y que los escuchara, prácticamente lo que había querido hacer en otros momentos.
Sebastián Beccacece pensó en renunciar. Sólo lo frenó el pedido de Tapia a su representante Cristian Bragarnik: "Decile que por favor no se vaya, es al que los jugadores escuchan". Beccacece, incluso, le advirtió a Sampaoli que un entrenador no podía bancarse todo.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -