El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Leandro Cufré, compañero de la Pulga en aquella Copa del Mundo, defendió la decisión que tomó en ese momento José Pekerman.
El recuerdo está en la mente de todos los argentinos. La Selección Nacional quedó eliminada en los cuartos de final del Mundial de Alemania 2006 luego de perder con los anfitriones por penales (4-2), después de haber empatado 1 a 1 durante los 90 minutos. A pesar de la buena actuación del elenco nacional, José Pékerman fue muy cuestionado -sobre todo- porque dejó a un joven Lionel Messi en el banco de suplentes. Sin embargo, 14 años después, se conoció una revelación.
"Pekerman, como es un caballero, nunca dijo que Leo Messi estaba entre algodones con Alemania. Casi no podía correr. No llegó en condiciones por su lesión. Pekerman lo podría haber contado, porque el país lo mataba, pero decidió no poner excusas". El autor de la confesión fue Leandro Cufré, ex compañero de la Pulga e integrante de aquel seleccionado mundialista.
En esa Copa del Mundo, Messi tenía 19 años y se quedó definitivamente en el banco de suplentes cuando Julio Cruz entró por Hernán Crespo. Al respecto, el actual entrenador analizó en diálogo con FM Octubre que "si en el minuto 83 Alemania nos tiraba centros, lo lógico era que ingrese Cruz para el juego aéreo. Ahora que soy técnico, yo haría el mismo cambio. José Pekerman, para nosotros, es el técnico más grande de todos".
"La imagen de Messi en el banco fue dura, recorrió el mundo, él quería seguir jugando. Es como esos cracks que se enojan cuando perdemos. Se enojan porque quieren ganar todo y jugar bien", Cufré.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -