La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A un año y medio de su llegada al conjunto de la banda, Juan Fernando Quintero logró ganarse un lugar entre los once titulares y convertirse en uno de los favoritos de los hinchas millonarios, que nunca van a olvidar el golazo del colombiano en Madrid para darle el 2 a 1 parcial ante Boca, en la final de la Copa Libertadores.
Ahora y con un porcentaje del pase en su favor, River sabe que tiene en el volante creativo de 26 años a un jugador que va a llamar la atención de más de un club en Europa, para una segunda etapa en el fútbol de aquel continente, donde no pudo consagrarse en su primer paso por Porto. Es por eso que le sacará el mayor provecho desde lo deportivo y también desde lo económico.
Tras el encuentro con Banfield, el Millonario y Quintero lograron un nuevo acuerdo contractual hasta junio de 2022, que significará un gran aumento en el salario del jugador y una cláusula de recisión millonaria. En caso de querer llevarse al jugador, cualquier conjunto deberá abonar 22 millones de euros.
Siendo una de las más altas de todo el equipo, River también agregará una opción de respaldo para evitar un nuevo caso Alario. A fines del mercado de pases de 2017, Bayer Leverkusen pagó 17 millones de euros por el ex Colón y el club se quedó sin la chance de reemplazarlo por el temprano cierre de trasnferencias en el país.
Con este pasado en la memoria de la dirigencia y de Rodolfo D'Onofrio, implementaron una nueva medida que ya fue aplicada en la renovación de Nacho Fernández y que no será distinta en Juanfer. En caso de que algún club se lo quiera llevar en la última semana de transferencias, la claúsula del colombiano subirá de 22 a 25 millones de euros.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El fallo abarca a directivos y socios de los laboratorios investigados. La Justicia busca preservar activos ante posibles maniobras de ocultamiento.
Actualidad -
A pesar que el Gobierno vincula la medida con intereses políticos, desde el gremio advierten que el decreto reduce los descansos y pone en riesgo la seguridad aérea.
Actualidad -