La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la previa del comienzo de los octavos de final frente a Vélez, River vendió a Enzo Fernández, uno de sus mejores jugadores, a Benfica de Portugal en una cifra cercana a los 18 millones de euros por el 75% del pase, pero se quedaría hasta fin de año para disputar la Copa Libertadores.
Si bien aún el club no respondió a la oferta de forma oficial, el traspaso es casi en un hecho, teniendo en cuenta que River se quedaría con un cuarto del pase, por lo que en algunos años podría sumar mucho más dinero a sus arcas en una futura transferencia.
Las Águilas, que son el club más vendedor del mundo, piensan realizarle un contrato por cinco temporadas al futbolista, pero su llegada se daría cuando finalice la Copa Libertadores, en noviembre. De este modo, se respeta el deseo del futbolista de quedarse a disputar su primera Copa como titular indiscutido.
Además de Benfica, desde la Premier League apareció Wolverhampton, club que comparte sociedades con los lusos, pero no lograron llegar a un acuerdo. Mientras que desde la Serie A levantó la mano Milan y en Francia se rumoreó un interés de PSG.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El fallo abarca a directivos y socios de los laboratorios investigados. La Justicia busca preservar activos ante posibles maniobras de ocultamiento.
Actualidad -
A pesar que el Gobierno vincula la medida con intereses políticos, desde el gremio advierten que el decreto reduce los descansos y pone en riesgo la seguridad aérea.
Actualidad -