La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.

Estados Unidos impone un nuevo arancel del 10% a las exportaciones argentinas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
River no se aleja del tema Alario y tomó una decisión que perjudica de lleno al Bayer Leverkusen. La dirigencia optó por trabar la salida del TMS, con lo cual el delantero no puede debutar con el conjunto alemán.
En un comunicado oficial, River rechazó "enérgicamente el accionar del Bayer 04 Leverkusen" por considerar que hubo "inducción al jugador para el ejercicio de la cláusula de rescisión".
Cronología y documentación de la situación de Lucas Alario: https://t.co/Hgq39esHbP
— River Plate (@CARPoficial) 7 de septiembre de 2017
En ese sentido, citó el artículo 16 de la reglamentación FIFA que afirma: "Un contrato no puede rescindirse unilateralmente en el transcurso de una temporada". Por eso, la institución riverplatense catalogó la operación como "ilegal e ilegítima".
Por eso, con Rodolfo D'Onofrio a la cabeza, el club decidió "trabar" la operación sin enviar el TMS -certificado legal que manda un club vendedor al comprador-, con el respaldo de AFA en su demanda.
.@lucasalario13 y @KimoBellarabi platican durante el entrenamiento para fortalecer la comunicación y tener mejores resultados. �� pic.twitter.com/MtW6iVCJFg
— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) 6 de septiembre de 2017
En tanto, Alario se entrena con el Bayer Leverkusen, pero ante este panorama, no puede jugar a no ser que River mande ese documento. Los alemanes ya hicieron efectivo el pago de 23.840.983 euros.
De todas maneras, por cuestiones que tiene que ver con el derecho a trabajar, va a recibir la habilitación de la FIFA en poco tiempo más para jugar por más que River intente complicar su arranque en Alemania.
La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.
Actualidad -
El presidente participó de un largo reportaje en Neura. Acusó a la vice de actuar en consonancia con los "kukas" y tildó de "genocidas" a los legisladores que aprobaron el aumento en jubilaciones y partidas para discapacidad.
Actualidad -
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -