El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Millonario se expresó sobre el pedido del mandatario nacional para que los organismos de seguridad permitan que se lleve adelante el evento, pero no se mostró muy conforme

"Estamos sorprendidos. Ayer vimos a Rosario Central y Newell's sin público y ahora que podamos tener visitantes en un River Boca con gente, sorprende", comenzó su análisis Rodolfo D'Onofrio, durante una entrevista con Radio Continental, donde brindó su parecer sobre el mensaje de Mauricio Macri.
"El año pasado habíamos acordado hinchas visitantes con Lanús y la Ciudad de Buenos Aires dijo que no, porque no había la seguridad suficiente. Ahora, en un año si se ha logrado esto me alegraría por Argentina, por que estamos viviendo en un país aseguro pero ayer pasó lo que pasó en la cancha de Arsenal, es sorprendente", continuó.
Sobre la chance de hacer realidad la medida, D'Onofrio le pasó la pelota a los directivos de la Seguridad de Capital Federal. "Está ajeno a lo que nosotros podamos opinar, la opinión la tiene que dar la gente de Seguridad y si el ministro de Seguridad dice que no puede asumir ese riesgo, está dando una definición", resaltó, aunque más tarde Bullrich remarcó que la Nación dará el apoyo necesario.
Más allá de las cuestiones gubernamentales, el presidente destacó que el club está preparado para hacerlo, pero que no quiere desviar la mira de la situación. "Todo lo que sea el poder lograr que el publico pueda ir a un estadio sin problemas y sin riesgos, es algo hace bien al fútbol y la convivencia de la sociedad. Pero lo que uno pretende es que esa seguridad realmente exista".
A los mismos les dejó un mensaje, asumiendo que lo que importa es el cambio. "(Lo importante) es que realmente haya cambiado algo y si eso cambió, es muy lindo que por lo menos nos cuenten qué es lo que ha pasado en este último tiempo para poder decir: 'Señores, a partir de hoy, y no desde hace cinco días, podemos hacerlo porque paso esto", porque sino es sorpresivo".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -